autismo

GABA y autismo

gaba_autismo

  El GABA o ácido gamma aminobutírico es un neurotransmisor inhibitorio. Su función en el sistema nervioso central es inhibir o reducir la señal de los circuitos neuronales sobre los que actúa. Desde hace tiempo se sabe que la vía de señalización del GABA está de alguna forma implicada en el autismo: estudios postmorten documentaron …

GABA y autismo Leer más »

Probióticos, microbiota y autismo

probioticos_autismo

  Diversos autores y publicaciones han sugerido que el autismo podría estar originado por alteraciones de la microbiota intestinal a partir de la observación de ciertas características diferenciales en el microbioma de las personas autistas y del hecho de que padecen molestias intestinales de forma más frecuente. Los probióticos y el “Eje intestino-cerebro” están de moda …

Probióticos, microbiota y autismo Leer más »

Melatonina y autismo

melatonina

  Los niños autistas presentan con frecuencia alteraciones del sueño, con una prevalencia el doble de alta que los niños neurotípicos (40-80%). Diferentes estudios han evidenciado que las personas autistas poseen menores niveles de melatonina y cifras más elevadas de cortisol en sangre, así como alteraciones en los genes que regulan la síntesis de melatonina …

Melatonina y autismo Leer más »